Autorespeto

22.03.2025

El autorespeto es el pilar sobre el que se construye nuestra autoestima. No se trata solo de querernos, sino de reconocernos como valiosos y dignos de respeto, independientemente de nuestras circunstancias, errores o logros. Es el acto de honrarnos a nosotros mismos en cada decisión que tomamos, en la forma en que nos hablamos y en los límites que establecemos en nuestras relaciones.

Respetarnos no significa ser inflexibles ni imponer nuestra voluntad sobre los demás, sino entender nuestras propias necesidades, escuchar lo que sentimos y actuar en consecuencia, sin miedo a decepcionar a otros por priorizarnos.

El respeto propio se refleja en cómo nos tratamos en el día a día:

- En nuestras palabras internas: ¿Nos hablamos con amabilidad o con dureza?

- En nuestras decisiones: ¿Nos permitimos decir "no" cuando algo no nos hace bien?

- En nuestras relaciones: ¿Aceptamos tratos que nos incomodan solo por no generar conflicto?

El problema es que, muchas veces, nos respetamos menos de lo que creemos. Dejamos pasar comentarios que nos duelen, nos exigimos demasiado, nos culpamos por errores humanos o nos quedamos en situaciones que nos desgastan.

El autorespeto se practica y se fortalece, y cada pequeño paso cuenta. Respetarnos significa elegirnos, tratarnos con cariño y reconocer que merecemos lo mismo que ofrecemos a los demás.

En este cuaderno encontrarás ejercicios para reflexionar sobre la forma en que te tratas y para empezar a cultivar una relación contigo mism@ basada en el respeto y la autenticidad.

Cuando te respetas, todo a tu alrededor empieza a cambiar.



© 2025 Paula Castejón - Psicología y Coaching 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar